DOSIFICADORA SEMI AUTOMATICA PARA ACEITE DE COCO, también dosifica productos espesos, empacada de manera ágil, rápida con buena presentación de su producto, facilitando el embalaje y presentación.
Dosificadora semi automatica, es una herramienta útil de trabajo, la cual nos permite agregar un líquido o solido en cantidades exactas en cada una de sus descargas. Son utilizados en diversas industrias como la alimenticia, cosmética, médica, detergentes, fertilizantes e insecticidas, pinturas y lacas, etc. DOSIFICADORA SEMI AUTOMATICA PARA ACEITE DE COCO, es una maquina que alcanzando a empacar hasta 30 pulpas por Minuto. Totalmente en acero inoxidable.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
a) Maquina totalmente en acero inoxidable.
b) Peso aprox. 100 Kg.
c) Altura total 1.86 Mtrs, Fondo 0.8 Mtrs, Ancho 0.6 Mtrs.
d) Válvula de llenado con sistema de cierre neumático e inyección por
pistón graduable.
e) Válvula dosificadora neumática.
f) Tolva con capacidad para 30 litros.
g) La apreciación en la exactitud con agua es del 2% más o menos, con
pulpas o viscosos depende de la homogenización y densidad del
producto, no todos los productos con el mismo volumen tienen el mismo
peso, además la oxigenación (Burbujas de aire) que tenga al momento
de ser dosificado, afectan el peso. (Se recomienda tener el tanque con
un nivel constante de lo contrario no dejar bajar del cambio de sección
donde empieza el cono.
h) Conexión a 110 Vol. AC, Consumo 0.1 Kw.
i) Ciclos automáticos, o semiautomáticos, accionados por pedal, puede ser
desde 10 a 30 por minuto, esto es directamente proporcional al volumen
del empaque y habilidad del operario, capacidad del compresor de aire.
j) Tablero de controles compacto con la estructura.
k) Protección contra corto circuitos y sobre cargas.
l) Máquina diseñada para trabajo pesado.
m) Todos los sistemas son neumáticos (El cliente suministra aire
comprimido limpio a 80 PSI con un Caudal de 8 pies cúbicos / CFM
Mínimo.)
n) Cabezal de sello y corte. Ancho máximo de sello 7”.
o) Para pulpas deben ser micro filtradas, cuando tienen nata (Guanábana, o Cascaras tapan los dosificadores,
Para esto deben quitarlos o solicitar con agujeros más grandes, sin embargo deben destaparlos con frecuencia)
p) La graduación del volumen es por sistema de sensor y debe ser cuadrada manualmente realizando pruebas de
ensayo y error, ya que todos los productos tienen densidad diferente de ahí que no todos dan el mismo peso
en la misma posición del sensor, para esto se coloca el sensor en el punto y se sube o baja peso según el
resultado.
El aceite de coco se ha convertido en un ‘must have’ entre los amantes de la alimentación y la salud natural, algo que nos llama la atención dada la gran cantidad de grasas saturadas que contiene. «Es cierto, el aceite de coco es uno de los pocos aceites de origen vegetal con casi un 90% de ácidos grasos saturados en su composición».

«Sin embargo, no se trata de las grasas saturadas nocivas que se encuentran en el queso o en la carne, las del coco contienen triglicéridos de cadena media, altamente beneficiosos para la salud, explica».
Una opinión que apoya Izanami Martínez, antropóloga y fundadora de , quien recalca que no todas las grasas saturadas son malas e incluso afirma que «los triglicéridos de la grasa del coco son muy beneficiosos para el corazón, la quema de grasa y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico».
¿Qué es el Aceite de coco?
El aceite de coco o manteca de coco, como le llaman también, es una sustancia grasa extraída de prensar la pulpa del coco. DOSIFICADORA PARA ACEITE
Su contendió es de cerca del 90% de grasas saturadas. Es resistente a la oxidación y es muy usado en cosmética y cocina.
Desde hace unos años causa furor tanto entre las celebrities de Hollywood como en los cocineros más reputados del planeta, así como en maquilladores y nutricionistas. Pero no solo eso, además el aceite de coco es la estrella de muchos recetarios y tutoriales de Internet que circulan por todo el planeta… ¿Pero, a qué se debe este furor?
Lejos de ser una moda temporal o un producto de fama pasajera, el aceite de coco ha venido para quedarse, y es que este aceite vegetal tiene gran variedad de aplicaciones, tanto dentro del mundo de la cosmética (bases de maquillaje, mascarillas naturales para el pelo o tratamientos para la piel), la gastronomía (elaboración de cócteles o repostería) como en usos medicinales y para tratamientos terapéuticos. DOSIFICADORA PARA ACEITE DE COCO
Los beneficios del aceite de coco
El aceite de coco debería ser un producto bien conocido, pero no lo es. Es por eso que hemos elaborado una «enorme» lista de beneficios que puede obtener del uso del aceite de coco, desde la cocina hasta la higiene. Desde el cuidado dermatológico hasta la salud, el aceite de coco es bueno
Sus aplicaciones y usos pueden ser tan diversos que es difícil listar y enumerar todos en un solo artículo sin que su extensión sobrepase lo humanamente legible. Pero lo hemos hecho. Lo siguiente es el fruto de una exhaustiva búsqueda, recopilando toda esa información y concentrándola aquí para poder ofrecerte los factores más relevantes del aceite de coco. SELLADORA Y DOSIFICADORA PARA ACEITE

Propiedades del aceite de coco
El aceite de coco para adelgazar: ayuda a perder peso y quemar grasas
De acuerdo con un estudio, los triglicéridos de cadena media pueden aumentar el consumo energético diario hasta un 5 % (120 calorías), lo que a largo plazo puede provocar una pérdida de peso considerable.
Asimismo, la metabolización de estos ácidos grasos produce unos compuestos químicos, llamados cuerpos cetónicos, los cuales tienen un efecto reductor del apetito que también puede resultar en una disminución de peso a largo plazo.
Por otro lado, el aceite de coco también parece ser muy eficaz a la hora de reducir la grasa que se acumula en el abdomen y alrededor de los órganos. SELLADORA DE BANDA CONTINUA PARA ACEITE DE COCO
Existen dos estudios realizados en hombres y mujeres obesos donde se ha demostrado que el consumo diario de 30 ml de aceite de coco reduce el perímetro abdominal y el índice de masa corporal.
Hay que destacar que durante la realización de estos estudios, la disminución de grasa abdominal solo se debió a la ingesta de aceite de coco, pues no se redujo el consumo de calorías ni se incorporó ejercicio físico.

El aceite de coco aumenta el colesterol “bueno” y disminuye el “malo”
Según diversos estudios, las propiedades del aceite de coco ayudan a reducir los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL (malo) y eleva los niveles de colesterol HDL (bueno).
Además, también provoca una mejora en los factores de coagulación sanguínea y los antioxidantes. Todo esto se resume en una diminución de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
El aceite de coco reduce los ataques epilépticos y los síntomas del Alzheimer
Los cuerpos cetónicos que se producen al metabolizar los triglicéridos de cadena media ayudan a reducir las crisis en niños que padecen epilepsia. SELLADORA DE BANDA CONTINUA PARA ACEITE DE COCO
El elevado contenido de ácidos grasos de cadena media presente en el aceite de coco favorece la concentración de cuerpos cetónicos en el organismo y lo convierte en una terapia muy eficaz en el tratamiento de la epilepsia refractaria a los fármacos.
Por otro lado, en un estudio realizado en 2006, el consumo de triglicéridos de cadena media provocó una mejora inmediata en las funciones cerebrales de pacientes con Alzheimer leve.
Parece que esta enfermedad se debe a una reducción en la capacidad de convertir la glucosa en energía en ciertas partes del cerebro y, de acuerdo con varios investigadores, los cuerpos cetónicos podrían ser una fuente de energía alternativa para las células cerebrales.
El aceite de coco puede matar patógenos
Cerca de la mitad de las grasas presentes en el aceite de coco son ácido láurico, un componente con propiedades antimicrobianas que mata eficazmente los patógenos como las bacterias, los virus y los hongos.
Además, cuando nuestro organismo digiere el aceite de coco, se forma un monoglicérido llamado monolaurina, también con propiedades antimicrobianas.
Como producto cosmético
Algunos estudios han demostrado que el aceite de coco puede mejorar la hidratación de la piel y aumentar el contenido de lípidos de esta. EMPACADORA SACHET PARA ACITE DE COCO
Además, de acuerdo con otros estudios, el aceite de coco puede servir como protector solar y capilar.
Asimismo, gracias a sus propiedades antimicrobianas puede usarse como enjuague bucal, matando las bacterias de la boca, reduciendo el mal aliento y, por tanto, mejorando la salud bucal.
Cuáles son los usos del aceite de coco más frecuentes?
Como tiene tantas propiedades, el aceite de coco se emplea en un sinfín de campos diversos, aquí te mostramos algunos de los usos que tiene, algunos de ellos sorprendentes:
Aceite de coco para quemar grasa abdominal
Puede sonar a remedio mágico, pero no, uno de los usos más extendidos del aceite de coco se basa en la estupenda combinación de ácidos que posee, lo que lo hace ideal para incentivar cambios en el metabolismo.
Diversos estudios demuestran que su uso dentro de la dieta ayuda a quemar grasa acumulada principalmente en la zona abdominal, una zona bastante difícil a la hora de adelgazar y en la que cualquier ayuda es poca si necesitamos quemar grasa.
Esto es por que otorga elementos que ayudan en la oxidación de las grasas y estimula al cuerpo a consumir estas reservas energéticas, según lo publicado
Acondicionador natural del cabello
Su composición penetra con facilidad en el pelo y actúa con mayor eficacia que muchos acondicionadores artificiales, además de conseguir hidratar el cuero cabelludo, también los minerales que contiene ayudan para evitar su caída prematura. Las propiedades del aceite de coco están muy valoradas en el campo de la cosmética y muchos productos de belleza lo tienen entre sus componentes. EMPACADORA SACHET PARA ACEITE DE COCO