Como Empacar la pulpa de frutas y sus ventajas, Alguna vez te has preguntado ¿cómo se realiza el empacado de frutas? O, ¿qué bolsas para empacar la pulpa de fruta utilizan? te explicaremos a detalle el proceso de empaque para este producto que tiene tanta demanda en la linea alimenticia.
El primer paso para empacar la pulpa, una vez finalizado el proceso de despulpado y desinfección del producto, es introducir las bolsas plásticas para pulpa de fruta, hechas a base de polietileno de baja densidad, en la máquina empacadora.
Cuando la máquina está en funcionamiento, a medida que van ingresando las bolsas la pulpa entra en ella y se completa el proceso de llenado. Luego se procede a realizar el sellado térmico, que se basa en aplicar calor por un tiempo determinado a una presión específica, o aplicar un sellado en frío que se vale únicamente la sola acción de la presión.
Cabe destacar que este tipo de máquina para empacar pulpa de fruta cuenta con una válvula manual que permite la dosificación de la pulpa, es decir, establece las proporciones adecuadas según el tamaño de la bolsa.
La maquina empacadora de pulpas es ideal para este proceso por que ayuda a es conservar el aroma , color y sabor de la fruta, Los consumidores de estos productos además de economizar tiempo y energía dan la posibilidad al consumidor de comprobar la calidad del contenido debido a la transparencia de la bolsa. PARA VER LA MAQUINA EMPACADORA DE PULPAS DAR CLICK AQUI .
La pulpa de fruta congelada, como por ejemplo sandía, fresa, o manzana, a unos 0ºC puede durar aproximadamente entre 8 a 12 meses. Si se trata de algún tipo de fruta cítrica, como por ejemplo naranja o maracuyá, puede durar congelada a unos 0ºC aproximadamente entre 4 y 6 meses.
Durante el tiempo que la pulpa está congelada el crecimiento de microorganismos es lento, permitiendo retrasar los cambios que afectan la calidad del producto. La pulpa de fruta congelada es de suma utilidad para el sector gastronómico por la durabilidad y asequibilidad que ofrece.
El material de polietileno de baja densidad es un polímero sumamente recomendado y utilizado para el empaque de alimentos gracias a su resistencia al calor, flexibilidad, durabilidad y asequibilidad.
Este polímero termoplástico es un derivado del petróleo que no solo actúa como barrera protectora y aislante para evitar los efectos del oxígeno y la humedad en los alimentos sino que además, es capaz de resistir a las altas temperaturas sin modificar su estado.
Las Maquina empacadora para pulpas y viscosos también dosifica productos espesos, empacada de manera ágil, rápida con buena presentación de su producto, facilitando el embalaje y presentación.
a) Maquina totalmente en acero inoxidable.
b) Peso aprox. 100 Kg.
c) Altura total 1.86 Mtrs, Fondo 0.8 Mtrs, Ancho 0.6 Mtrs.
d) Válvula de llenado con sistema de cierre neumático e inyección por
pistón graduable.
e) Válvula dosificadora neumática.
f) Tolva con capacidad para 30 litros.
g) La apreciación en la exactitud con agua es del 2% más o menos, con
pulpas o viscosos depende de la homogenización y densidad del
producto, no todos los productos con el mismo volumen tienen el mismo
peso, además la oxigenación (Burbujas de aire) que tenga al momento
de ser dosificado, afectan el peso. (Se recomienda tener el tanque con
un nivel constante de lo contrario no dejar bajar del cambio de sección
donde empieza el cono.
h) Conexión a 110 Vol. AC, Consumo 0.1 Kw.
i) Ciclos automáticos, o semiautomáticos, accionados por pedal, puede ser
desde 10 a 30 por minuto, esto es directamente proporcional al volumen
del empaque y habilidad del operario, capacidad del compresor de aire.
j) Tablero de controles compacto con la estructura.
k) Protección contra corto circuitos y sobre cargas.
l) Máquina diseñada para trabajo pesado.
m) Todos los sistemas son neumáticos (El cliente suministra aire
comprimido limpio a 80 PSI con un Caudal de 8 pies cúbicos / CFM
Mínimo.)
n) Cabezal de sello y corte. Ancho máximo de sello 7”.
o) Para pulpas deben ser micro filtradas, cuando tienen nata (Guanábana, o Cascaras tapan los dosificadores,
Para esto deben quitarlos o solicitar con agujeros más grandes, sin embargo deben destaparlos con frecuencia)
p) La graduación del volumen es por sistema de sensor y debe ser cuadrada manualmente realizando pruebas de
ensayo y error, ya que todos los productos tienen densidad diferente de ahí que no todos dan el mismo peso
en la misma posición del sensor, para esto se coloca el sensor en el punto y se sube o baja peso según el
resultad
ESTAMOS EN COLOMBIA .DISTRIBUIMOS A TODO EL PAIS . BOGOTA, CALI. MEDELLIN, CUCUTA,BARRANQUILLA, PASTO.